Esta instancia busca facilitar el diálogo, orientando sobre temas de convivencia y buen trato en la universidad.
Liderado por el Departamento de Convivencia y Buen trato, este organismo tiene como objetivo ser un espacio interdisciplinario de participación, articulación y coordinación, por ello cuenta con representantes de Pastoral, Dirección de Gestión de Personas, Departamento de Bienestar, Departamento de Prevención de Riesgos, Departamento de Desarrollo Organizacional, Departamento de Prevención de la violencia y discriminació
Es importante señalar que las acciones llevadas a cabo por este Comité vienen a contribuir significativamente al cambio cultural que se deben generar para lograr tener un espacio seguro, respetuoso y libre de violencias, implementando medidas preventivas, vinculadas con lo establecido en la Ley N°21.643, conocida como “Ley Karin”.
Este espacio se alinea directamente con el Plan de Desarrollo Estratégico 2024-2028 el cual reconoce como prioritario cultivar un entorno que fomente el respeto, equidad y la promoción de los derechos inalienables de cada persona y que deben ser reconocidos, protegidos y promovidos.
A través de su implementación, contribuimos de manera
sistemática y organizada a una comunidad educativa que respeta de manera irrestricta la dignidad humana, reconociendo las diferencias y velando por una comunidad saludable e inclusiva.
El próximo viernes 20 de diciembre a las 9:00 horas en el Auditorio F200-A del Edificio San José se llevará a cabo un conversatorio sobre la implementación de la Ley Karin en la UCM donde se expondrán medidas para fortalecer el buen trato y equidad de género en el espacio laboral.
Si le interesa participar, puede inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/vj9hRVd141